Un vecino de Oria muestra su amor por los perros: quiere salvar la raza podenco.

Para ello ha lanzado un crowdfunding para rescatar a perros de esta milenaria raza y para mejorar las instalaciones de su refugio animal.

El fuerte vínculo que se genera entre un humano y un perro está fuera de toda duda. Por eso, no es de extrañar la misión que un vecino de la localidad de Oria ha emprendido estas últimas semanas: la salvación de los perros de raza podenco. Nick, un apasionado amante de los animales, ha creado una plataforma dedicada exclusivamente a rescatar y reubicar a estos caninos en toda Europa. Con más de 150 perros de diversas razas ya reubicados, su enfoque y dedicación hacia los podencos son evidentes, y quienes comparten su vida con uno de estos perros saben perfectamente la conexión especial que se forma entre ellos.

 

Se denomina podenco a un tipo de perro de caza de orígenes antiguos. Existen varias razas en la actualidad a lo largo de todo el Mediterráneo: se cree que el origen de estas razas modernas está en el Antiguo Egipto y que los perros fueron difundidos por las costas mediterráneas por los fenicios

 

Nick no solo sueña con rescatar a más podencos, sino que también tiene planes ambiciosos para el futuro. En su hogar, está diseñando un espacio único: salas de estar interiores en lugar de las típicas perreras. Estas áreas estarán equipadas con sofás y espacios cómodos, brindando a los perros un ambiente seguro y acogedor que se asemeje a un hogar. Este enfoque innovador refleja su compromiso de proporcionar no solo refugio, sino también amor y confort a los animales que llegan a su cuidado.

 

Falta de recursos económicos.

 

Sin embargo, Nick enfrenta un reto significativo. Aunque su pasión lo impulsa a seguir adelante, no es una organización benéfica y los costos de mantener a los perros se han vuelto una carga financiera. Los gastos relacionados con la salud y el bienestar de los Podencos son elevados y, a largo plazo, esta labor termina costándole más de lo que puede permitirse. La dedicación de Nick es admirable, pero su deseo de ayudar se ve obstaculizado por la falta de recursos económicos.

 

Lo que distingue a los podencos bajo su cuidado es que provienen de hogares donde han aprendido ciertos modales y están entrenados para hacer sus necesidades en casa. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los perros, sino que también facilita su integración en nuevas familias. Nick se siente privilegiado de poder ofrecer este tipo de ayuda, pero es consciente de que necesita apoyo para llevar a cabo su misión.

 

Consciente de la necesidad de financiación, Nick ha lanzado un llamado a la comunidad. Los fondos recaudados se destinarán principalmente a la esterilización, controles de salud y otras facturas veterinarias de los cinco Podencos que actualmente tiene bajo su cuidado. Además, espera que esta iniciativa le permita avanzar en la construcción de las perreras soñadas. Con la esperanza de que la comunidad se una a su causa, Nick continúa adelante, decidido a marcar la diferencia en la vida de estos adorables perros.

 

No tengas miedo a este mensaje, solo estamos cumpliendo con la ley de Cookies de la legislación Española que como la gran mayoría de webs utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Puedes ampliar información sobre el uso que le damos a las cookies pulsando AQUI Supongo que estarás de acuerdo, pero en cualquier caso tú decides.    Más información
Privacidad